Trabaja usted en un restaurante como mesero? En un auto lavado? En un deli? Le pagan menos del salario mínimo más propinas?
Si es así, a continuación información importante que usted necesita saber acerca de sus derechos como trabajador de propinas:
- Primero que nada sepa que el salario mínimo reducido para trabajadores de propinas subió a $8.65 por hora el 1 de enero del 2018.
- Además debe saber que para poder pagarle ese salario mínimo reducido de $8.65 por hora, en vez del salario mínimo normal (en Nueva York entre $10.40 y $13.00 por hora dependiendo del condado donde trabaja y cuántos empleados trabajan para el empleador), el empleador debe cumplir con varios requisitos:
- El empleador deberá presentarle una notificación por escrito que usted será trabajador de propinas y recibirá el salario mínimo reducido ($8.65) por hora en el momento de ser contratado.
- Para poder pagarle el salario mínimo reducido de $8.65 por hora, las propinas deberán ser compartidas únicamente por los trabajadores que están supuestos a recibir propinas. Por ejemplo, en un restaurante serían los corredores de comida, meseros, repartidores de comida a domicilio, trabajadores del bar, etc. Pero, nunca deberán recibir parte de las propinas los trabajadores de la cocina ni la gerencia, por ejemplo.
- Otra condición es que el trabajador de propinas deberá pasar más del 20% del tiempo desempeñado trabajo donde de hecho está sujeto a recibir propinas. Por ejemplo, si un repartidor de comidas a domicilio (“delivery boy”) trabaja 8 horas al día y pasa 3 horas del día haciendo sándwiches o limpiando, deberá recibir el salario mínimo normal y no el reducido por esas horas.
- Las propinas que recibe al final de la semana, divididas por el total de horas trabajadas esa semana, y sumadas al salario mínimo reducido de $8.65 por cada hora trabajada esa semana, deberán ser equivalentes al salario mínimo normal o más, pero no menos. La idea es que al final de la semana el trabajador de propinas, a pesar del salario mínimo reducido, por el hecho que recibe propinas, recibirá al menos el mismo salario mínimo normal por hora que el trabajador regular.
- Por último, si trabaja más de cuarenta (40) horas a la semana, y le pagan el salario mínimo reducido de $8.65 por hora, le deberán pagar las horas trabajadas sobre las cuarenta (40) cada semana a la tarifa de horas extra de $15.15 por hora.
Recuerde que su estatus migratorio no debe impedirle ejercer los derechos y protecciones que le brindan las leyes laborales a todos los trabajadores por igual. Como siempre, si tiene alguna pregunta o inquietud, llámenos para recibir su consulta gratuita y confidencial, al 212-943-9080.